Hoy quiero hablar de las cosas que les decimos a los hijos, las cosas que creemos que son valores que debemos inculcarles.
A veces, no nos damos cuenta de que somos modelos de nuestros hijos, de que ellos van a repetir nuestras frases, van a ser como nosotros los educamos…
Y por eso mismo, tenemos que utilizar siempre el sentido común, la lógica.
No querer que sean niños perfectos, porque a veces no vemos que les pedimos que hagan algo que nosotros no haríamos.
Por ejemplo, el valor de “Compartir”. Está bien que si compramos golosinas les digamos a nuestros dos hijos que compartan, que es para los dos. Pero vamos a poner otro caso: Nuestro hijo va al parque con su nuevo juguete favorito, el que más le gusta y que valora, y otro niño quiere jugar con él, pero él no quiere dejarle el juguete. Muchos padres tienden a decir: “Tienes que compartir, déjale jugar también”. Y yo os pregunto: ¿Vosotros le dejaríais vuestro coche nuevo a una persona que viene y te dice que si se lo dejas? No digo más.
Antes de decirle algo a un niño, tenéis que pensar qué haríais vosotros, y si es lo correcto. Utilizar el sentido común. Porque un niño si quiere compartir su juguete lo compartirá con alguien que sepa que lo va a cuidar, pero no con un niño que lo pueda tratar como un juguete más, o que se lo pueda romper, o a un niño que simplemente no es ni su amigo, ni lo conoce.
Cada persona elige el qué y con quién compartirlo. Los niños también.